El Paso Blanco fortalece su patrimonio con la transformación de La Velica

Después de un extenso proceso de renovación, el Paso Blanco ha inaugurado hoy las nuevas instalaciones de la Nave La Velica, un espacio clave para la cofradía. Al acto han asistido el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, y el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar.

Con una superficie de 2.000 metros cuadrados, esta nave ha formado parte del patrimonio del Paso Blanco desde 1988, cuando fue adquirida bajo la presidencia de José María Fernández Pallarés. A lo largo de los años, ha sido objeto de diversas ampliaciones y mejoras, incluidas la compra de un solar adyacente y otra nave contigua. Actualmente, el conjunto alcanza unos 4.500 metros cuadrados, destinados a albergar la Escuela de Música Cofrade, los vestuarios de jinetes y aurigas, espacios para maquillaje, almacenes para las guarniciones de los caballos y sus cuadras, además de un bar y áreas dedicadas a la conservación de los carros y carrozas que desfilan cada año.

La accesibilidad a estas instalaciones se verá reforzada con la ampliación y mejora del vial de acceso, un proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Lorca. Ramón Mateos Padilla, presidente del Paso Blanco, ha reconocido la labor tanto del actual equipo de gobierno como de sus predecesores, así como el apoyo brindado por la Comunidad Autónoma y su presidente, Fernando López Miras, en la promoción de la cultura lorquina.

En sus palabras, Mateos ha destacado que el Paso Blanco cuenta ahora con un espacio plenamente equipado para afrontar el futuro. Un lugar que no solo permitirá una mejor organización interna, sino que también servirá como punto de encuentro para la cultura, el arte y la convivencia entre los miembros de la cofradía.

Asimismo, ha señalado que esta remodelación representa un avance significativo dentro de un proceso de crecimiento continuo. La cofradía mira hacia adelante con nuevos proyectos y propósitos que contribuirán a fortalecer su papel en la historia, la cultura y el patrimonio de Lorca.

Esta evolución ha sido posible gracias al esfuerzo de varias generaciones de blancos. Por ello, Mateos ha querido dedicar un reconocimiento especial a los presidentes de honor que le precedieron, a sus juntas directivas, a la Fundación y a sus patronos, cuyo trabajo ha permitido engrandecer el patrimonio de la cofradía y de la ciudad.

Durante la Semana Santa, la Nave La Velica se convierte en un punto de referencia para quienes desean conocer de cerca la intensa preparación que conlleva cada desfile: desde el maquillaje y el vestuario hasta la puesta a punto de los caballos y jinetes que llegan desde distintos lugares para participar en el cortejo bíblico-pasional.

Relacionado

Compartir: