Inmaculada Jiménez inaugura la Semana Santa de Lorca con un emotivo pregón

La Semana Santa de Lorca dio comienzo de manera oficial con un emotivo pregón a cargo de Inmaculada Jiménez, periodista y actual Directora Creativa del grupo Hearst y Directora Editorial de Harper’s Bazaar España.

El acto inaugural tuvo lugar este viernes, marcando el inicio de las celebraciones previas a la Semana Santa. En esta ocasión, Jiménez asumió el papel de pregonera, tomando el relevo del director y productor audiovisual Pablo Guerrero, en una elección promovida por Pablo Blanco.

Este año, el pregón se celebró en una fecha y horario adelantados, una decisión acordada entre las cofradías y el Ayuntamiento. Con sus palabras, Jiménez dio paso a los numerosos actos que, a partir del sábado, inundarán las calles de Lorca con el color, la música y la emoción que caracterizan a sus Desfiles Bíblico-Pasionales.

Desde el inicio de su intervención, la periodista apostó por un discurso cargado de sentimiento y poesía, articulado en torno a la idea del regreso al hogar. Su texto, estructurado en tres partes, giró en torno a un concepto central: el amor en sus distintas manifestaciones, destacando aspectos como la devoción, la creatividad artística, la rivalidad y la autenticidad, elementos esenciales en la Semana Santa lorquina.

Jiménez abordó el amor desde tres perspectivas: el amor juvenil, el amor sereno y el amor maternal. A través de su experiencia personal, entrelazó recuerdos y emociones vividas en los Desfiles Bíblico-Pasionales, plasmando así su profunda conexión con esta celebración.

«Es la entrega apasionada a un color inmaculado, el orgullo de representarlo», expresó al recordar sus primeras vivencias como cofrade. En su segundo acto, resaltó el simbolismo y la espiritualidad inherente a estas festividades, señalando cómo el fervor de la Semana Santa trasciende lo terrenal para convertirse en una experiencia profundamente transformadora.

La pregonera también destacó la magnitud del evento, describiéndolo como «una gran producción sin margen para la improvisación», en la que miles de personas dedican su tiempo y esfuerzo a mantener viva esta tradición. «Es una llama que nunca se apaga, capaz de romper la frialdad de la soledad y encender la chispa de la unión», afirmó, resaltando el impacto emocional y social que la Semana Santa tiene en la comunidad lorquina.

En la parte final de su intervención, Jiménez dedicó unas palabras especiales a la Virgen de la Amargura, una figura central en su devoción, describiendo su manto bordado como «el vínculo entre lo humano y lo divino, un recordatorio de que, incluso en los momentos de mayor fragilidad, existe un lazo invisible que nos conecta con lo eterno».

A lo largo del pregón, sus palabras estuvieron acompañadas por diversas piezas musicales y sonidos característicos de la Semana Santa, añadiendo un componente sensorial que hizo aún más emotiva su intervención.

Antes de concluir, la pregonera hizo un llamamiento a preservar y valorar esta celebración como un legado que no solo nos define, sino que también nos eleva y une. Cerró su discurso con un emotivo «¡Viva la Semana Santa de Lorca!», reafirmando su compromiso con la tradición y la identidad de la ciudad.

Relacionado

Compartir: